¿Cómo identificamos un coche en la ITV?

30 de noviembre de 2022

Si pensabas que se identificaba a un coche por su matrícula te quedabas corto. Hay un elemento que es más fiable y que garantiza que ni el vehículo ni su documentación han sido manipulados: el número de bastidor, el cual se encuentra en la Ficha Técnica del vehículo y también en el propio vehículo.

Cuando empezamos la inspección ITV de un vehículo, lo primero que hacen nuestros técnicos es pedir la documentación del vehículo y comprueban que el número de bastidor de la Tarjeta de Inspección Técnica coincide con el que el vehículo lleva marcado. ¿Dónde está este número? El bastidor se encuentra en dos sitios distintos: en la placa del fabricante fijada en la carrocería con remaches o con una pegatina anti-manipulación o bien grabado en el chasis, el bastidor u otra parte de la estructura. Es este último es el que nosotros comprobaremos en la ITV.

Tú también deberías comprobarlo cuando te compres un coche, sobre todo si adquieres un coche de segunda mano.

El número de bastidor se compone de una secuencia de 17 caracteres que además de permitirnos identificar al vehículo, también nos da información del mismo, como la fecha y el lugar de fabricación, su fecha de matriculación, el tipo de motor, el equipamiento… E incluso todo el historial del vehículo relativo a accidentes en los que se haya visto envuelto, reparaciones, si ha sido robado, manipulado, si ha estado dado de baja, etc.

Si nuestros técnicos no puedan realizar correctamente la comprobación de que el número de bastidor de la Ficha Técnica y del vehículo coincide, habrá que cambiarlo, del mismo modo que si el vehículo sufre un accidente y hay que cambiar la parte del vehículo donde está gravado. En cualquiera de los dos casos, es necesario gravar un número nuevo de bastidor y se considera una Reforma de Importancia que habrá que ir a legalizar en la ITV.

Ya que se trata de la identificación principal del vehículo, una vez se haya realizado la reforma, será necesario regularizar la situación en Tráfico para modificar así el Permiso de Circulación así como la Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo.

Noticias relacionadas

Las averías más frecuentes en coches eléctricos

Las averías en los coches eléctricos son menos comunes que en los de combustión, pero por lógica: tienen menos piezas sometidas a desgaste, concretamente, un 60% menos. ¿Cuáles son las averías específicas de los coches eléctrico? La batería Esta es la pieza más importante en un coche eléctrico y también la más cara. Los fabricantes […]

Leer más

¿Cómo pasar la ITV de tu motocicleta?

Si eres propietario de una motocicleta, tarde o temprano tendrás que enfrentarte al proceso obligatorio de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Es una cita ineludible si quieres mantener tu motocicleta en la carretera de manera legal y segura. Pero ¿cómo asegurarte de pasar la ITV de tu motocicleta sin contratiempos? No te preocupes, estás […]

Leer más

El absentismo de la ITV supone un peligro para la seguridad vial

Desde que estalló la pandemia del COVID, el absentismo de la ITV ha ido en aumente y, a día de hoy, se calcula que nueve millones de vehículos en España circulan con la ITV caducada, una cifra que sorprende muchísimo. Según nuestro regional de ITV Madrid, Jose Lucas Redondo, en una entrevista en Telemadrid, comenta […]

Leer más
1 2 3 13
cross