Cómo saber si tu vehículo contamina más de lo debido

26 de julio de 2024

Detectar cuándo tu vehículo está contaminando más de lo debido es fundamental para reducir el impacto ambiental y mantener el coche en buen estado, ya que puede ser debido a problemas mecánicos que afecten a su rendimiento y a tu bolsillo.

A continuación, de presentamos algunas señales que pueden indicarte que tu vehículo está contaminando de más.

Aumenta el consumo de combustible: si notas que debes repostar con más frecuencia de lo normal, podría ser una señal de que el motor no está funcionando de manera eficiente.

Humos visibles y de colores: los humos de escape deberían ser prácticamente invisibles en condiciones normales. Por tanto, la emisión de humos visibles es una clara señal de que algo no anda bien con el vehículo.

  • Humo azul: indica que el motor está quemando aceite
  • Humo negro: es una señal de que el motor está quemando demasiado combustible
  • Humo blanco: podría indicar la presencia de agua o refrigerante en los cilindros

Testigo MIL: si al arrancar el vehículo se mantiene encendido el testigo de fallo del motor, puede indicar que hay problemas relacionados con el sistema de emisiones.

Sonidos anormales: si se escuchan sonidos similares a golpeteos o a piedras sueltas en el sistema de escape, es posible que parte de la estructura interna del catalizador se haya desprendido, por tanto, los gases de escape no están siendo tratados como deberían antes de expulsarse a la atmósfera.

Sin embargo, si no sabes detectar estas señales, no es alarmante. Precisamente los vehículos deben someterse a revisiones regulares, entre ellas la ITV, donde a través de la prueba de emisiones verificamos si las emisiones de tu coche están dentro de los límites permitidos.

Mantener las emisiones de tu vehículo bajo control no solo es una cuestión de responsabilidad ambiental, sino que también es crucial para el correcto funcionamiento del coche. Detectar problemas a tiempo puede prevenir daños mayores y costosos en el futuro.

Noticias relacionadas

La normativa i-Size y su impacto en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV)

La normativa europea i-Size (ECE R129), implementada desde 2013, establece nuevos requisitos de homologación para los Sistemas de Retención Infantil (SRI), con el objetivo de reforzar la seguridad infantil durante el transporte en vehículos. Aunque la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) no evalúa directamente el cumplimiento de la normativa i-Size, sí revisa elementos estructurales y de seguridad pasiva del […]

Leer más

Los silentblocks

Los silentblocks son componentes esenciales en los vehículos, diseñados para absorber vibraciones y reducir el ruido generado por el movimiento de diversas partes del coche, para que sea más cómodo, silencioso y seguro. Ubicación y función de los silentblocks Los silentblocks se encuentran en varias partes del coche, incluyendo: Síntomas de desgaste de los silentblocks […]

Leer más
1 2 3 15
cross