¿Cómo se valoran los defectos en la ITV?

30 de noviembre de 2022

Para pasar la ITV del coche sin problemas, es recomendable llevarlo antes al taller. Sin embargo, si eres de los que aprovecha la ITV para saber si tu coche está en buenas condiciones, te contamos los puntos más frecuentes por los que tu ITV podría no ser favorable.

La Inspección Técnica de Vehículos puede dar lugar a cuatro diferentes resultados:

  • Favorable.
  • Favorable con defectos (el vehículo puede circular pero debe repararse el defecto).
  • Desfavorable (el vehículo sólo puede circular hasta el taller para reparar el defecto).
  • Negativa (está prohibido circular, el traslado al taller debe realizarse con grúa o plataforma).

¿Qué defectos principales provocan una ITV desfavorable?

  • No funciona ninguna luz de carretera.
  • No funciona ninguna luz de frenado.
  • Los neumáticos del turismo no están homologados.
  • No funciona algún intermitente.
  • No funcionan las luces de emergencia, también conocidas como “warning”.
  • El nivel de contaminación medio ambiental del vehículo es superior al reglamentario.
  • El vehículo incorpora reformas que modifican sus características y no han sido anotadas en su ficha técnica.

La ITV negativa no suele ser habitual -en 2015 solo el 0,12% de las inspecciones que realizamos fueron negativas-, porque normalmente se trata de defectos que se notan e incomodan al usuario en su conducción y repara. Si se da este dictamen es porque realmente se está poniendo en peligro la seguridad propia y la del resto de vehículos en la carretera. Aquí tienes algunas de las principales causas de una ITV negativa:

  • Placas de matrículas inexistentes o no reglamentarias.
  • Pérdida de combustible.
  • Pérdida de líquido de frenos.
  • Neumáticos con riesgo de reventón.
  • Disco de freno agrietados, rotos o inseguros.
  • Eje delantero o trasero con riesgo de rotura o desprendimiento.

Lo mejor que puedes hacer para evitar una ITV desfavorable o negativa es revisar periódicamente tu coche. De este modo te será más fácil pasar la ITV a la primera, pero sobre todo irás más seguro y procurarás también por la seguridad vial de los demás conductores.

Noticias relacionadas

La normativa i-Size y su impacto en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV)

La normativa europea i-Size (ECE R129), implementada desde 2013, establece nuevos requisitos de homologación para los Sistemas de Retención Infantil (SRI), con el objetivo de reforzar la seguridad infantil durante el transporte en vehículos. Aunque la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) no evalúa directamente el cumplimiento de la normativa i-Size, sí revisa elementos estructurales y de seguridad pasiva del […]

Leer más

Los silentblocks

Los silentblocks son componentes esenciales en los vehículos, diseñados para absorber vibraciones y reducir el ruido generado por el movimiento de diversas partes del coche, para que sea más cómodo, silencioso y seguro. Ubicación y función de los silentblocks Los silentblocks se encuentran en varias partes del coche, incluyendo: Síntomas de desgaste de los silentblocks […]

Leer más
1 2 3 15
cross