Consejos para conducir contaminando menos

30 de noviembre de 2022

Cada vez es más importante y necesario respetar el medio ambiente y una forma de hacerlo es empleando una conducción eficiente, teniendo en cuenta que gran parte de las partículas de dióxido de carbono tienen como origen el tráfico. La mejor opción para conseguir reducir la contaminación del aire sería optando por coches híbridos y/o eléctricos, pero como todavía es un mercado emergente y la gran mayoría de coches que circulan por España son diesel o gasolina, vamos a dar algunos consejos para que tu conducción sea más eficiente y menos contaminante.

La conducción eficiente, también conocida como eco-conducción, es un estilo de manejo del coche que contribuye a reducir entre un 10% y un 15% el consumo de combustible y, al mismo tiempo, reduce las emisiones contaminantes.

La manera de llevar a cabo una conducción eficiente pasa sobre todo por conducir de la forma más constante, evitando hacer acelerones y frenazos, e intentando ir “a punta de gas”. Esto quiere decir, presionando muy poco el pedal del acelerador pero sin perder la velocidad y aprovechando las inercias en todos los tramos del viaje que sean posibles.

Otra técnica para contaminar menos conduciendo es la de cambiar las marchas del coche sin subir demasiado las revoluciones. En motores de gasolina es recomendable cambiarlas entre las 2.000 y las 2.500 revoluciones y en los motores diesel entre las 1.500 y 2.000. Aunque, también hay que tener en cuenta que de poco sirve cambiar en estos rangos, si el coche va tan despacio que, debido al esfuerzo que hace el motor por mantenerse vivo, irá prácticamente calado. Esto tenlo en cuenta sobre todo en las retenciones, que es cuando suele ocurrir. Para ahorrarle ese esfuerzo al coche, en la medida de lo posible, se recomienda ir en punto muerto.

Revisar el estado de los neumáticos también es muy importante, ya que el caucho quemado es muy contaminante. Pero, además, como hemos comentado en algún otro artículo, llevar unos neumáticos demasiado desgastados puede ser perjudicial para tu seguridad al volante, además de hacer aumentar el consumo y contaminación de tu coche.

Tomar consciencia de la conducción eficiente es básico, ya que la contaminación depende, además de la conducción, de la cantidad de tráfico, la edad del vehículo y su tecnología. Por esto tomar las precauciones mencionadas adquiere tanta importancia.

Noticias relacionadas

Las averías más frecuentes en coches eléctricos

Las averías en los coches eléctricos son menos comunes que en los de combustión, pero por lógica: tienen menos piezas sometidas a desgaste, concretamente, un 60% menos. ¿Cuáles son las averías específicas de los coches eléctrico? La batería Esta es la pieza más importante en un coche eléctrico y también la más cara. Los fabricantes […]

Leer más

¿Cómo pasar la ITV de tu motocicleta?

Si eres propietario de una motocicleta, tarde o temprano tendrás que enfrentarte al proceso obligatorio de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Es una cita ineludible si quieres mantener tu motocicleta en la carretera de manera legal y segura. Pero ¿cómo asegurarte de pasar la ITV de tu motocicleta sin contratiempos? No te preocupes, estás […]

Leer más

El absentismo de la ITV supone un peligro para la seguridad vial

Desde que estalló la pandemia del COVID, el absentismo de la ITV ha ido en aumente y, a día de hoy, se calcula que nueve millones de vehículos en España circulan con la ITV caducada, una cifra que sorprende muchísimo. Según nuestro regional de ITV Madrid, Jose Lucas Redondo, en una entrevista en Telemadrid, comenta […]

Leer más
1 2 3 13
cross